Como cada año este blog rinde un pequeño homenaje al dibujante Joan Ferrándiz que con su arte y sensibilidad ilustró las más bellas postales navideñas que se hicieron tan populares en los años de nuestra niñez y que recordamos con cariño.
Este año lo dedico a los pastorcillos, esos pequeñuelos de sonrientes mofletes que cantan y juegan entre ellos y sus animalitos en el camino que les conduce a Belén.
Un atrapasueños, es un elemento hecho a mano, cuya base es un aro fabricado tradicionalmente con madera de sauce, con una red en su interior y decorado con diversos objetos, comúnmente plumas. Según la creencia popular, de la nación nativa norteamericana de Ojibwa, su función consiste en filtrar los sueños de las personas, dejando pasar solo los sueños y visiones positivas; los sueños que no recuerdas son los que bajan lentamente por las plumas. Las pesadillas se quedan atrapadas en las cuentas que están en la red y a la mañana siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan.
Rosa, un día como hoy, para tí y para mí que cumplimos años y también para todos, creo que un atrapasueños es perfecto, con él haremos que la pesadilla de este año infame quede atrapada y nos ofrezca una nueva esperanza, en la luz del día que se vislumbra entre las plumas.
Muchos corazones, corazones mulliditos, en blanco, rojo pasión, de madera o de mantel de cuadros, mucha felicidad y mucho amor, porque te quiero mucho, Mª José.
Te deseamos todos un día maravilloso, pásatelo bien, disfruta y sé muy feliz.
Paqui, guapa, te deseamos un maravilloso y feliz cumpleaños con este lindo atardecer, con la armonía y serenidad que la naturaleza nos brinda en ese momento del día tan especial.
Ante un grande, un rey, un mito como Freddie Mercury sobran las palabras. Me gustan todos los temas de Queen y este "Nací para amarte" es especial ¡disfrutémoslo!
Pues sí, esto no puede ser ¡tenemos que vernos ya!
El verano queda atrás, lo mismo que el confinamiento y antes de que las cosas cambien, que esperemos sea para mejor, hemos de programar una cenita.
Con el factor de riesgo que más o menos podamos tener, creo que somos valientes y podríamos lanzarnos a esa locura, salvando las distancias, haciendo grupos si es preciso, con mascarilla, geles y lo que sea. ¡Me muero de ganas de veros!
Tenemos que retomar nuestras cenas.
Volvernos a hacer selfies
O aunque sea una quedada para tomar algo en el bar
El caso es que volvamos a vernos y disfrutemos de esos momentos mágicos de estar juntos, por eso pregunto ¿Cuando quedamos? ¿Cuantas y cuantos os apuntáis a esta locura?
Ya estamos de vuelta a nuestras actividades cotidianas y de nuevo os traigo música de los buenos tiempos, los de cuando éramos jóvenes y bailábamos con alegría temas como este de Rick Astley, titulado "Together forever", porque siempre juntos, como dice la canción, debemos seguir a pesar de las dificultades, de los temores y con todo nuestro amor y cariño.
Rick Astley es un cantante británico que saltó a la fama con su primer sencillo en solitario, tras dejar al grupo de soul "FBI", en 1987, con el tema "Never gonna give you up" que significa "Sólo quiero decirte que lo siento".
Yo he preferido el tema "Juntos por siempre", otro de sus grandes éxitos. Aquí os dejo el temazo y la letra traducida.
Si hay alguna cosa que necesites
Todo lo que tienes que hacer es decirlo
Tu sabías que satisfaces todo en mí
No deberíamos perder un solo día
Así que no me detengas al caer
Es el destino el que llama
Una energía que no puedo negar
Nunca va a cambiar
¿Puedes escucharme estoy diciendo?
Te quiero para el resto de mi vida
Juntos por siempre y nunca partir
Juntos por siempre nosotros dos
¿Y que no sabes
Que yo movería cielo y tierra?
Para estar por siempre junto a ti.
Si alguna vez te hacen sentir mal
Siempre hay algo que yo puedo hacer
Porque nunca quiero verte fruncir el ceño
Siempre haré lo que sea mejor para ti
No hay error
Es verdadero amor lo que estamos haciendo
Algo que dure por todo el tiempo
Nunca va a cambiar
¿Puedes escucharme estoy diciendo?
Te quiero para el resto de mi vida
Juntos por siempre y nunca partir
Juntos por siempre nosotros dos
¿Y que no sabes
Que yo movería cielo y tierra?
Para estar por siempre junto a ti
Así que no detengas al caer
Es el destino el que llama
Una energía que no puedo negar
Nunca va a cambiar
¿Puedes escucharme estoy diciendo?
Te quiero para el resto de mi vida
Juntos por siempre y nunca partir
Juntos por siempre nosotros dos
¿Y que no sabes
Que yo movería cielo y tierra?
Para estar por siempre junto a ti.
Ya estamos de pleno en el verano, muchos de nosotros ya estamos disfrutando de vacaciones o del tiempo libre en general, pero para mi, ya sabéis, el verano llega con las vacaciones del trabajo ¡que cada año anhelo más! y también cuando hago una pausa en mi actividad de blogger.
A pesar de que este año el verano es bastante anómalo, debemos tomarlo con alegría, con las mismas ganas de siempre y echándole una buena dosis de precaución y un puñado de esperanza. Ir a la playa guardando las distancias, leer un buen libro o meditar en la montaña, el caso es disfrutar de la vida y de los momentos presentes que nos ofrece.
Querida "Senyo" te traemos esta mariposa llena de luz, porque sabemos que tú también eres luz, sabemos que valoras las cosas y cada instante de la vida. Todo cambia, pero no hay que resistirse a los cambios, hay que dejar que fluyan y fluir con ellos.
Te deseamos todo lo mejor siempre y un maravilloso día de cumpleaños.
En este verano atípico, navegar en unos veleros abstractos es lo ideal, porque es una visión nueva, diferente, positiva y esperanzadora y eso es lo que queremos transmitirte junto con nuestro cariño para que disfrutes de un estupendo día de cumpleaños.
Caracolas, conchas, estrellas de mar... un mundo y un espacio que hemos vuelto a recuperar, igual que recuperamos nuestros encuentros, los recuerdos de aquellos veranos en la playa, los momentos vividos junto al mar y con estos elementos te deseamos un feliz y maravilloso cumpleaños.
Un brindis para tí, Pilar, para darte las gracias a tí y a tu equipo por la buena labor que habéis hecho, para alegrarnos de que pronto podremos vernos y brindar juntos y especialmente un brindis para desearte un maravilloso día de cumpleaños.
Te deseamos un maravilloso y feliz día de cumpleaños que disfrutes con el mejor de los regalos, que puedas estar y abrazar a tus hijos, nieto y demás familiares, porque si algo hemos aprendido en este confinamiento es que un abrazo de los nuestros es el mejor de los regalos.
Rosas y mucho amor para tí, Cinta, para que celebres tu cumpleaños con toda la magia y la belleza de las rosas. Mucho ánimo también, que pronto podremos vernos!
En estos momentos que estamos viviendo, tú tienes y nos das el mismo ánimo y fuerza de siempre, por eso te queremos desear una maravillosa fiesta, confinada pero fiesta, para celebrar tu cumple, amiga Laura.
Cuando todo pase los abrazaremos y besaremos un montón.
Ahora hay pocos cines en Barcelona, el Comedia, el Bosque, el Verdi, el Aribau y pocos más, han ido desapareciendo en beneficio de las mutisalas de los centros comerciales o convertidos en teatros como el Goya y el Tívoli.
Hoy quería recordar aquellos cines de barrio en donde vimos las mejores películas y las peores, sin palomitas ni bebidas, en butacas rojas y pantallas cuadradas o panorámicas, entre el No-do y los anuncios, en sesiones de estreno o dos películas por sesión. Aquella salas como las del Cine París, el Excelsior o el Rex, el Florida o el Urgel, en las que cuando se apagaban las luces y se abría el telón empezaba la magia del séptimo arte.
Hoy es un edificio de oficinas, pero hasta 1997 fue el cine Regio Palace, en el Paralelo, más que un cine un Vistarama, con su enorme pantalla con el sistema de superaba al cinerama y por eso ofrecía películas espectaculares como "La Conquista del Oeste" "Ben-Hur", "Los diez Mandamientos", "Grease" o "El Coloso en llamas" la última película que vi en este cine.
El Cine Alexandra estaba en Rambla Catalunya, se abrió el 1949 y estuvo activo hasta el año 2013.
El Cine Diagonal duró menos, inaugurado en 1963 y cerrado en 2003, a cargo de la empresa Balañá, la misma del Regio Palace y la misma que ahora gestiona los multicines del Palau Balañá en Sants.
El Cine Vergara, en la calle del mismo nombre, es uno de los más antiguos de Barcelona, se inauguró en 1937 y se situaba en lo que hoy conocemos como la manzana del Triangle, de Pelayo-Vergara-Plaça Catalunya. Un aparatoso incendio acabó con este cine en 1993 y con el magnífico edificio de art-decó en donde se encontraba.
El Waldorf, en la calle Floridablanca, es otro de los cines de nuestro barrio, abierto en 1966 que junto con el Nuevo del Paral.lel y el Florida, ofrecían el sistema cinerama. Después, en 1985, se reformó para disponer de 4 salas, más acorde con los nuevos multicines pero que no llegó a tener el éxito deseado y acabó cerrando en 2003.